- Corteza
- I
(Del lat. corticea < cortex, corteza.)► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Capa exterior del tronco y las ramas de los árboles y arbustos:■ la corteza del alcornoque se usa para hacer tapones.2 BOTÁNICA Parte externa de algunos frutos y otros alimentos más dura y gruesa que la piel y más blanda que la cáscara, como la de la naranja, limón, calabaza o la del queso o el tocino.3 Capa endurecida que recubre el pan:■ prefería los bollos de corruscante corteza.TAMBIÉN cortezo4 ANATOMÍA Capa exterior de algunos órganos animales.5 Exterioridad de una cosa no material.6 Falta de cortesía, consideración y respeto en el trato y los modales:■ su rústica corteza le alejó de todos sus vecinos.SINÓNIMO groseríaFRASEOLOGÍAcorteza cerebral ANATOMÍA Capa superficial del cerebro, formada por la sustancia gris.corteza terrestre GEOLOGÍA Capa más externa y estrecha de la tierra, formada por rocas solidificadas, líquidos y gases.injertar de corteza BOTÁNICA Unir al pie una cortecilla de la planta que se quiere injertar.————————II(De origen incierto.)► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Ortega, ave gallinácea.
* * *
corteza1 (del lat. «corticĕa», f. de «corticĕus», hecho de corteza)1 f. Capa exterior del tronco y las ramas de los árboles y arbustos. ⊚ Capa exterior de los frutos, más dura y gruesa que la llamada piel y menos dura que la llamada cáscara; por ejemplo, la de la naranja, la calabaza o el melón. ⇒ *Envolver. ⊚ Capa endurecida que se forma *recubriendo algunas cosas; particularmente, el *pan. ≃ Costra. ⊚ Anat. Capa más superficial de un órgano. ≃ Córtex.2 Corteza terrestre.3 (gralm. pl.) Corteza de cerdo.4 *Aspecto o parte visible de algo, o alguien, que es distinta de la parte cubierta o la disimula. ≃ *Superficie.5 Insensibilidad, tosquedad o grosería que se imagina como envolviendo a la persona que la tiene.Corteza de cerdo (gralm. pl.). Piel de cerdo frita que se toma como *aperitivo.C. terrestre. Geol. Capa sólida, parcialmente cubierta por la líquida, que envuelve la *Tierra. ≃ Litosfera. ⇒ Tectónica.⃞ CatálogoCáscara, *costra, crústula, erizo, macis. ➢ Casca, cascarilla, cincona, corcho, huira, quina, quinaquina, roña, roñal, ruezno, tan, taño, tarsana, toba, toza. ➢ Alborno, albura, alburno, floema, líber, súber. ➢ Chigua, *gachumbo. ➢ Cascar, descascar, descascarar, descascarillar, descortezar, escarzar, mondar, pelar. ➢ Mondón. ➢ Cortical. ➢ *Árbol. *Recubrir. *Tronco.————————corteza2 f. *Ortega (ave gallinácea).* * *
corteza1. (Del lat. corticĕa, t. f. de -ĕus). f. Anat. y Biol. Parte exterior y dura de ciertos frutos y algunos alimentos; p. ej., la del limón, el pan, el queso, etc. || 2. Anat. y Biol. Superficie de órganos animales o vegetales. Corteza renal. Corteza de los árboles. || 3. por antonom. Piel de cerdo frita. || 4. Exterioridad de una cosa no material. || 5. Rusticidad, falta de política y crianza en una persona. || \corteza atómica. f. Fís. Parte exterior del átomo, constituida por electrones distribuidos en órbitas alrededor del núcleo. || \corteza cerebral. f. Anat. Capa más superficial del cerebro, que en algunos animales superiores está constituida por la sustancia gris. || \corteza peruviana. f. quina (ǁ corteza del quino). || injertar de \corteza. fr. Unir al pie una cortecilla de la planta que se quiere injertar, con tal que lleve una o más yemas verdes.————————corteza2. (De or. inc.). f. ortega.* * *
La palabra corteza puede hacer referencia a: ● La corteza terrestre (parte externa de la Tierra), la corteza lunar y, en términos generales, la parte externa de cualquier cuerpo celeste. ● La corteza cerebral. ● La corteza suprarrenal. ● La corteza de las frutas. ● La corteza de los árboles.* * *
► femenino BOTÁNICA Parte exterior, compuesta de varias capas, del tallo, raíz y ramas de los vegetales leñosos.► Parte exterior y dura de algunas cosas, como el limón, el queso, el pan, etc.► figurado Exterioridad de una cosa no material.► corteza cerebral ANATOMÍA Capa externa del cerebro.► corteza atómica QUÍMICA Parte del átomo que rodea al núcleo. Está formada por electrones.* * *
ICapa sólida externa de la Tierra compuesta esencialmente de rocas ígneas y metamórficas.En regiones continentales, la corteza está constituida sobre todo de roca granítica mientras que el fondo oceánico está formado principalmente de basalto y gabro. En promedio, la corteza se extiende 35 km (22 mi) desde la superficie hacia el manto subyacente, del cual está separada por la discontinuidad de Mohorovicic (el Moho). La corteza y la parte superior del manto forman en conjunto la litosfera.IIEn plantas leñosas, tejidos por fuera del cambium vascular. El término se aplica también en forma más popular a todos los tejidos por fuera de la madera. La corteza interna blanda la produce el cambium vascular; comprende el floema (trofoconductor) secundario, tejido cuya capa más interna transporta nutrientes de las hojas al resto de la planta.La corteza externa estratificada contiene corcho y floema antiguo, muerto. La corteza es normalmente más delgada que la parte leñosa del tallo o de la raíz.Pintura en corteza con emblemas zoomorfos de los clanes de Teluk Jos Sudarso (bahía de ...Holle Bildarchiv, Baden-Baden, Ger.
Enciclopedia Universal. 2012.